Métodos para la generación de ideas novedosas

En la nota ¿Cómo generar ideas que resuelvan un problema?, se exploró a detalle la etapa del Design Thinking llamada ideación. Para generar ideas de manera sistemática y deliberada, existen diferentes métodos que le ayudarán a crear, filtrar y seleccionarlas. A continuación, le presentaré algunas herramientas bajo 5 categorías. 

Métodos previos a la generación de ideas.

Cuando el reto es muy amplio o abstracto, puede utilizar algunas técnicas para dividirlo en una serie de desafíos más manejables y diversos respecto a su enfoque. Algunas herramientas típicas que le pueden ayudar a identificar un punto de inicio para su proceso de generación de ideas incluyen: los seis sombreros para pensar de Edward de Bono, lista de atributos de un reto, los 5W + H  (por sus siglas en inglés; en español, equivalen a qué, quién, cuándo, dónde, por qué y cómo) y los 5 por qué.

Para aprovechar el conocimiento generado durante la etapa de inspiración dentro del proyecto de innovación, utilice las preguntas “¿Cómo podemos? Estas  son el resultado de los insights, por lo que le ayudarán a enfocar su proceso de ideación.

Generación de ideas

generación de ideas

También, puede apoyarse en los otros métodos de visualización de datos obtenidos de la investigación. Puede utilizar los journey maps y los mapas de sistemas para producir soluciones alrededor de las experiencias críticas, los procesos claves y el intercambio de valor entre las partes involucradas. Esto le ayudará a lograr nuevos insights y preguntas por responder que podrán guiar sus esfuerzos futuros de ideación.

Para profundizar en el entendimiento de los clientes y procesamiento de información se recomienda leer los siguientes artículos:

Métodos que facilitan la generación de ideas

Estos procesos le ayudarán a mantener a los miembros de su equipo en un modo de pensamiento divergente mientras conciben ideas en un tiempo dado. Para iniciar, proponga un tiempo para producir conceptos de manera individual.

Esto es útil para los retos complejos, cuando se requiere un grupo de diseño diverso, y para empoderar a los miembros introvertidos del equipo. Luego, puede implementar un taller de lluvia de ideas en grupo para aumentar la energía y alcanzar nuevas propuestas. También puede recurrir a los mash ups, que promueven ideas creativas a partir de la combinación de categorías no relacionadas, dando como resultado soluciones creativas y no esperadas a un problema.

Métodos que ayudan a desarrollar las ideas

Cuando los ejercicios de lluvia de ideas no generan más opciones, es hora de considerar métodos alternativos. Puede probar una inmersión empática, es decir, experimentar el producto (bien o servicio) por cada miembro del equipo.

Puede también analizar cómo adaptar soluciones de otros problemas a su problema concreto. También puede utilizar variantes de la lluvia de ideas —como los conceptos de sacrificio— o poner algunas restricciones para retar sus creencias y originar nuevas ideas, o explorar soluciones en usuarios extremos.

Métodos de agrupación de ideas

En el proceso de generar ideas, llegará el momento cuando requerirá métodos que ordenen y agrupen la información. Estos grupos ayudan a comprender la estructura general de la solución; asimismo, sugieren diferentes rutas de acción para los siguientes pasos del proyecto.

Para agrupar las ideas, podemos usar varias herramientas. Por ejemplo, puede seleccionar cada grupo y ordenarlo según un criterio de importancia elegido previamente por su equipo. También puede utilizar un gráfico de dos variables (ejemplo: impacto en la experiencia del cliente vs. factibilidad) para agrupar las ideas equilibrando diferentes necesidades y apelando a un análisis metódico.

Este instrumento prepara las bases para una decisión informada, puesto que permite visualizar estratégicamente cada una de las diferentes opciones, así como promover la discusión de los miembros del grupo. Incluso, puede utilizar matrices multicriterios para tomar decisiones. Esta herramienta será del agrado de aquellas personas más analíticas, porque incluye diferentes pautas para tomar la decisión.

Métodos para reducir las opciones

Los equipos deben discutir acerca de la toma de decisiones. Genere técnicas que les permitan explorar cuáles ideas, insights o información son los más interesantes para tomar una determinación. Una herramienta puede ser el voto por medio de marcas: a cada miembro se le asigna una cantidad de votos para distribuir entre las opciones que considere mejores para continuar. Antes de usar este tipo de votación, asegúrese de establecer los criterios de la votación.

Compartir:

Humberto Fernandez

Humberto Fernandez

Suscríbete y mejora tus oportunidades

Estamos creando mundo de oportunidades para todos a través de nuevas formas de trabajo más humanas e igualitarias.

 
Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Case03

Tipos de prototipos

Introducción Tipos de prototipos, en la nota “Conviértase en un experto haciendo prototipos“, se determinó que los prototipos tienen diferentes formas y tamaños. Podemos prototipar

Aprende a potenciar tu empresa con agile, lean y experiencia del cliente

¿Más información?